
Lo primero a destacar es que en efecto es un parque super compacto. Miras las dimensiones en Google Earth y hace aproximadamente unos 200 metros de largo por 200m de ancho


En cuanto a theming/ambientación/escenografía, etc. lo primero a destacar es que es un parque de atracciones clásico. Muy estilo Tibidabo en ese sentido y aunque me parece que quizás no llega a tener el encanto de este, si que lo veo algo mejor cuidado y "limpio" por así decirlo. El theming es algo aleatorio y depende de la atracción. No hay un hilo conductor ni areas temáticas. En general se le nota un estilo arquitectónico del siglo pasado, victoriano. Muchas atracciones con temática de terror, algo de steampunk, otro poco de retrofuturismo, una zona más tipo "Pier"... En general de los parques de atracciones más "puros" y clásicos que he visitado.
A comentar los credits:
Monster La flamante nueva montaña rusa del parque. Una invertida de B&M nada menos. Muy buenas sensaciones y además fluía por las vías sin traquetear ni un poco (No como Nemesis Inferno que me dejó con dolor de cabeza

Jetline La coaster más antigua del parque, data de los 80. Según RCDB es de Zierer pero el modelo se llama "Schwarzkopf" No sé si está relacionado con la legendaria compañía. Curiosamente lejos de traquetear iba muy fluida y tiene un par de drops muy dignos. El segundo casi más intenso que el primero. El theming no es muy obvio pero tiene un toque como retrofuturista, me recordaba a la serie de los Jetsons por ejemplo 7/10
Twister La pequeña pero matona woodie de Gravity Group. Aunque no puede competir con woodies más grandes, esta al ser tan compacta hace que tenga hélices diminutas y transiciones muy rápidas, dándole un ritmo bastante frenético. Algo que me hizo gracia es que es una coaster de madera tematizada en otras coasters de madera


Vilda Musen Un Wild Mouse de Gerstauler. El mejor Wild Mouse en el que me he subido y probablemente el Wild Mouse perfecto por muchas razones. Para empezar la altura en la que hace los típicos giros es bastante considerable y los hace por encima de los viales, no al lado de una arboleda o un descampado como muchos otros Wild Mouse XD Las sensaciones son buenas y hay un par de hélices finales muy peraltadas que me sorprendieron. 6/10

Kvasten Una invertida familiar de Vekoma. Es algo recurrente que casi todas las coasters de Grona Lund tengan un aspecto más bien familiar pero luego una vez te subes las sensaciones son más buenas de lo que pensabas. Este es el ejemplo más claro. Una coaster que parece a todas luces inofensiva pero algo tienen esas helices que te dan un buen cosquilleo en el estomago. Me gustó bastante el theming aquí ya que está construida por encima de una especie de casa encantada con la que interactúa atravesándola, echando efectos de fuego y demás. 6/10

Por desgracia no pude probar Insane, la Zacspin del parque ya que estaba cerrada durante todo el día... y por lo que he escuchado es ya costumbre que lo esté por algún motivo.
Un par más de cosas a comentar y damos por concluida la review:
El parque parece estar muy dirigido a suecos (El mapa solo está disponible en sueco, los nombres de todas las atracciones están en sueco...) hasta el punto que la página web está disponible en inglés sí, pero a la hora de comprar las entradas cambia a sueco y no vi forma de cambiarlo por lo que decidí comprarlas una vez ahí. Craso error. Casi se mascó la tragedia pues resulta que una vez en el parque me dijeron que las entradas se tienen que comprar online y que las físicas estaban agotadas (y eso que llegué media hora antes de que abrieran) Tuve que ir hablando con trabajadores del parque e ir escalando el asunto hasta una alto rango a la que le dije que era aficionado a los parques temáticos y vine a Estocolmo expresamente para este parque y ella muy amable llamó a la taquilla para pedir que me vendieran mi entrada

Otro punto a comentar es la gente sueca pues es algo... especialita. La primera impresión que me dieron fue de gente super educada, callada y tranquila. Hasta un punto casi exagerado. Vi escenas como un grupo de amigos en el hotel bebiendo unas cervezas y hablando bajito como si estuvieran en una biblioteca. Eso sí, hay un pequeño porcentaje no tan educados. En el parque me encontré a un par de monstruitos que se colaban en todas las atracciones, les pillé unas cuantas veces. Estos mocosos rubitos simplemente avanzaban en la cola como si tuvieran a algún amigo más adelante y se plantaban en la estación. En las colas de Twister un grupo de chicas hicieron lo mismo (que estas lo mismo sí tenían amigos delante pero por las apariencias de chonis norteñas que llevaban... lo dudo) No sé si será algo generacional pero los niños y adolescentes suecos me parecieron un tanto odiosos mientras que la gente más mayor super agradable.
Y hasta aquí la review, intenté hacerla breve y no convertirla en una crónica como la de Thorpe Park
